
El dadaísmo fue un movimiento antiarte que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916 iniciado por

Se distingue por: la inclinación hacia lo dudoso, terrorismo, muerte

Proclaman el anti-arte de protesta, del shock, del escándalo, de la provocación, con la ayuda de medios de expresión irónico-satíricos. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor e introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas artísticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano.

Tres años después se fundala Bauhaus (en Weimar 1919), se centraba en las relaciones entre las sensibilidades artísticas y artesanales, el aprovechamiento de la máquina, el uso de nuevos materiales en arquitectura y el diseño para la producción industrial. La pureza formal del movimiento moderno (que se aprecia especialmente en la obra de arquitectos como Le Corbusier o Ludwig Mies van der Rohe) tuvo una importante influencia en la naciente disciplina del diseño industrial. Max Bill fue la figura principal del Arte Concreto. En su trabajo se refleja un ideal constructivista. Fue fuertemente influenciado por el Dadaísmo y el Cubismo, la escuela de la Bauhaus (donde se acercó al funcionalismo del diseño y aprendió de profesores de gran renombre) y por el estilo De Stijl de Theo van Doesburg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario