CONCIERTO EN EL CENTRO HISTORICO



En la plancha del zócalo a las 5:00 p.m. se realizo un concierto el cual fue ofrecido por la SEDENA el cual duro hasta las 6:00 al cual le dieron seguimiento para retirar la bandera del hasta.


Este concierto fue dado gracias a la intervención de las fuerzas armadas las cuales intervinieron junto a la banda esto para mostrar una parte cultural y que observara el publico civil.


Entre otras canciones las cuales fueron ofrecidas al publico, algunas con la intervención femenina y algunas otras interviniendo tanto hombres como mujeres. Algunas de estas canciones fueron “EL GALLO DE ORO, MI GUSTO ES, SERENATA HUASTECA” entre otras.

El género ofrecido fue el de regional mexicana.

Esta interpretación como dijo su vocera oficial “es mostrar un poco del folclor de México”

Así el concierto reunió un buen grupo de gente el cual disfruto de muy buena manera este concierto.

EXPOSICION DE CARROS ANTIGUOS

VICTORIA DE CORTAZAR, GUANAJUATO
15 DE MARZO DEL 2009

Llegando a la exposición pude observar a la gente con esas emociones al observar esas hermosas reliquias, esas maquinas que al obsérvalas te robaban el alma, la emoción de muchos no se hizo esperar entre el sonido de esos armoniosos motores, el rugir de los escapes, se escuchaba a los niño s decir “mira mama, mira papa esos carros están bien perrones”.

Al acercarme a un mustang 89 ver ese carro musculoso, el hermoso rojo correr por sus formas curveadas, su interior sobrio pero sobre todo su “trompa” decían los visitantes donde guardaba en su interior ese corazón que caracterizaba a este automóvil.

La cosa mas sorprendente de todas fue cuando estaba al lado del mas maravilloso modelo que se encontraba en el lugar un corvette stringray todos al pasar se ponían a la expectativa, se asombraban se escuchaban a los jóvenes “mira cabron ese pinche coche su dueño a de estar cagando el dinero” sus palabras eran claras todos deseaban ese auto yo simplemente me quede anonadado al ver su brillo y elegancia

El momento cuando los espectadores se reunieron para ver el espectáculo que daban estos carros fue cuando las emociones de estos se reflejaron al gritar aventarse para ver mejor eso era un gritadero casi no se entendí por el ruido de las llantas al rechinar y de los espectadores pero con claridad se distinguía el grito mas fuerte que decía a los conductores que “rechinara mas, maslo sin miedo pareces maricon” eso se oía gritar a lo lejos

Cuando los carros desfilaban todos quería seguirlos a los lados hasta que muchos de los observadores iban casi pegados a los lados muchos se iban a garrando de las ventanas de los autos al final todo volvió al orden y se separara ron de los coches

Eran muchas las emociones por que algo así no se ve muy seguido y menos siendo área rural por lo que se disfruto mucho y en especial yo lo disfrute realmente.

ENTREVISTA A DISEÑADOR INDUSTRIAL

¿Es difícil el ambiente laboral para un diseñador industrial?

Bueno todo ahora es difícil pero si tu estas preparado y eres responsable lo único difícil será acostumbrarte al ritmo y tiempo de trabajo si esto te apasiona tu trabajo será igualmente cautivador

¿Que se necesita para lograr ser un competente en la profesión?

Saber llevar acabo las multidisciplinas que lo conforman , además de los bocetos las ideas , la utilización de un procesador , la representación , es la cultura y el conocimiento de los materiales y los procesos , la buena comunicación con tu equipo de trabajo , pero sobre todo la innovación de conocimientos técnicos , y culturales .

ENTREVISTA A MAESTRO

¿Que es lo que esperas del alumno?

Espero total compromiso y entendimiento sobre la importancia de esta profesión para crear buenos profesionales y retribuir con la sociedad

¿Qué es para ti el diseño industrial?

El diseño industrial lo es todo desde que te paras duermes , comes y lo respiras además de sr una forma en la que el espíritu se relaja , es una pasión indescriptible

¿ Que le aconsejas a los jóvenes para capacitarse mejor ?
Bueno primero que nada el compromiso , pero lo mas importante es que deben complementar su desarrollo profesional allá afuera aquí solo son las bases si desean sobresalir ay que buscar el conocimiento , hiendo a exposiciones , conferencias etc.

ENTREVISTA A ALUMNO DE DISEÑO

¿Qué te a parecido la carrera hasta ahora?

Aveses no a sido lo que espera baba pero ahora que me he cambiado de escuela estoy mas emocionado por el nivel académico que existe

¿Cuál es tu meta en la carrera?

Ser de los mejores del país y especializarme en todos los materiales plásticos y los metales

¿Que es lo que mas te gusta de esta carrear?

Bueno la gran libertad de crear una idea tan loca y que poco a poco con trabajo la puedas hacer bella funcional y barata

INSTALACION






Género de arte contemporáneo que comenzó a tomar un fuerte impulso a partir de la década de 1970. Las instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado







La intención del artista es primordial en cada instalación, debido a su conexión con el arte conceptual de la década de 1960, lo que nuevamente es una separación de la escultura tradicional que tiene su principal interés en la forma.
en este movimiento se relaciona mediante la colocacion de distintas formas dicho lo anterior se colocan figuras geometricas hasta formar algun objeto eso en un termino ya que pueden utilizarse distintas formas mas

ARTE CONTEMPORANEO






El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual de la actualidad. No obstante, el hecho de que la fijación del concepto se hizo históricamente en un determinado momento, el paso del tiempo le hace alejarse cada vez más en el pasado del espectador contemporáneo. El concepto de la contemporaneidad aplicado al arte puede ser entendido de diferentes maneras:


definido por su ruptura con el
academicismo y por su adecuación a renovadas y provocativas teorías del arte (arte deshumanizado, arte puro, muerte del arte, crisis del objeto artístico, etc..






Lo mismo ocurre con los conceptos de moderno y contemporéneo aplicados a cada una de las bellas artes (especialmente de las artes visuales: arquitectura moderna, arquitectura contemporánea, pintura moderna y pintura contemporánea, escultura moderna o escultura contemporánea); o con el menos usado concepto de arte postmoderno (desde los años 1970).